«COP27: ¿Vaso medio lleno o vacío?» por Pilar Moraga
Carta al director de Pilar Moraga, subdirectora del (CR)2, directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile y profesora titular de...
«Agricultura y sistemas alimentarios: un aspecto tibio en la COP28» por...
Entendemos que los ciclos de política internacional son lentos, pero creemos que estas demoras no están a la altura de la emergencia climática que...
«¿Y si la respuesta fuera el populismo?» por Marco Billi y...
Con los avances de una lógica política populista que se ven ya por doquier, cabe preguntarse si ese es el futuro que le espera...
Glaciares después del último plebiscito constitucional (El Mostrador)
Sin duda, aceptar o rechazar la visión de mundo de la propuesta votada el domingo 17 de diciembre no era inocuo en lo que...
Territorio y comunidad en riesgo volcánico en Chile: una discusión necesaria...
Por: Ana María Ugarte Caviedes. Psicóloga, Doctora en Estudios Latinoamericanos y Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Investigadora Centro de Ciencia del Clima y...
La voz de Chile en la justicia climática necesita a sus...
La Corte Internacional de Justicia emitirá una opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados con respecto al cambio climático, ¿por qué es necesario...
Planeta en ebullición (El País)
El secretario general de la ONU alertó sobre el fin de la “era del calentamiento global” y el inicio de la “era de la...
Ciudades justas y sustentables: una clave para las elecciones de 2024...
No se trata simplemente de construir o expandir infraestructuras, sino de garantizar que las decisiones (a toda escala) estén orientadas hacia el desarrollo de...
Recado a la academia: Hay que participar en la implementación de...
La academia puede usar, fortalecer y transformar las instituciones en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático. Si bien los canales formales...
Obstáculos y oportunidades de mejora de la política climática en Chile...
El grupo de expertos del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 que firma esta columna escrita para CIPER entrega algunas observaciones...
El fortalecimiento de las humanidades, las artes y las ciencias sociales...
Yo cerraría las Becas Chile en humanidades por 10 años. Solo las otorgaría a estudiantes de ingeniería aplicada”, señaló recientemente Sebastián Edwards, autor de...
«Más allá de las negociaciones de la COP28» por Pilar Moraga...
Señor director:
En estos días se inauguró la COP28 en Dubái, ocasión en la cual se deberá presentar el primer balance mundial de la aplicación...