«Reapertura de escuelas y ventilación» por Roberto Rondanelli

Carta al Director de Roberto Rondanelli, investigador del (CR)2 y académico del Departamento de Geofísica FCFM U. de Chile. Publicada en El Mercurio. La evidencia...

Aclaración a la opinión publica sobre el estudio “Manejo del agua...

Por Pilar Barría, Cristián Chadwick, Anahí Ocampo-Melgar, Mauricio Galleguillos, René Garreaud, Raul Díaz-Vasconcellos, David Poblete y Eduardo Rubio-Álvarez Durante los años 2019 y 2021, un...

Obstáculos y oportunidades de mejora de la política climática en Chile...

El grupo de expertos del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 que firma esta columna escrita para CIPER entrega algunas observaciones...

«Manifiesto de más de 100 juristas por un pacto mundial por...

Manifiesto firmado por los 131 juristas que participaron en "Paris Conference: The Global Pact for the Environment". Pilar Moraga, investigadora del (CR)2 y subdirectora...

«Falta de ministras en tribunal ambiental» por Pilar Moraga

Carta al director escrita por Pilar Moraga, investigadora principal de la línea de Gobernanza e Interfaz Ciencia-Política del (CR)2 y del Centro de Derecho...

Plan de adaptación al cambio climático de la zona costera: no...

Las medidas deben asegurar que se valoren y protejan las contribuciones de las zonas costeras y sus servicios ecosistémicos, y que sus lineamientos apunten...

Se sigue calentando (y enfriando)

Por René Garreaud (Dpto. Geofísica y (CR)2, Universidad de Chile)   En el texto se presenta una actualización al año 2012, de la evolución de la...

«COP25 y la falta de instrumentos científicos para entender nuestro clima...

Columna de opinión de Raúl Valenzuela, investigador del (CR)2 y del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. Publicada en La Tercera. Chile se...

«Convenio de Aarhus en Europa, ejemplo para Escazú» por Verónica Delgado

Columna de Opinión de Verónica Delgado, investigadora del (CR)2 y académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción....

«La importancia de pensar la reconstrucción» por Rodrigo Arriagada

Comunicado de prensa Núcleo Milenio CESIEP Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales. Firman Rodrigo Arriagada, director CESIEP e investigador (CR)2; y Alejandra Engler,...

«El costo de no escuchar» por Luis Cordero

Columna de opinión de Luis Cordero, investigador colaborador del (CR)2 y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Publicada en...

«COP25: Ambición, urgencia y participación» por Pilar Moraga

Carta al Director de Pilar Moraga, investigadora de la línea de Gobernanza e Interfaz Ciencia-Política del (CR)2 y subdirectora del Centro de Derecho Ambiental...

Agenda