La octava versión del diplomado organizado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Energía de la Universidad de Chile, entregó a sus estudiantes herramientas conceptuales y metodológicas para abordar los problemas de un clima cambiante.
Por: Comunicaciones CR2
Los 26 estudiantes de la promoción 2024 del diplomado en Cambio Climático y Desarrollo Resiliente Bajo en Carbono recibieron su diploma el pasado martes 7 de enero en una ceremonia realizada en el auditorio D’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
En la ocasión, la directora del CR2, Pilar Moraga, enfatizó en el rol que cumplirán los egresados. “Tendrán las herramientas para poder distinguir cuál es el mejor camino, cuáles son las mejores herramientas y cuáles les van a permitir poder llevar a nuestra sociedad en un sentido más compatible con este nuevo contexto que se impone de manera urgente, como es el aumento de la temperatura global del planeta, en particular en nuestro país, que es un país vulnerable frente a los efectos del cambio climático”.
Quien también dirigió palabras en la ceremonia fue Javiera Olguin, estudiante de la promoción 2024, quien invitó a sus compañeros a trabajar en los desafíos que impone el cambio climático. “Ojalá seamos capaces de transformar todo este aprendizaje en aportes concretos que nos ayuden a hacer frente a los tremendos desafíos de la crisis climática que nos está poniendo por delante. Ojalá también logremos convencer a los incrédulos y transmitir la urgencia de la acción climática y la esperanza de que es posible hacer una diferencia”.
Los estudiantes que obtuvieron su diploma fueron: Alex Flores, Álvaro Albornoz, Camila Sandoval, Camila Ramírez, Camilo Rivera, Carlos Oyarzún, Carolina Valdés, Carolina Muñoz, Claudia Atiquipa, Claudia Maturana, Daniela Arrese, Elizabeth Callpa, Felipe Ugalde, Francisca Rojas, Javiera Olguín, Jorge Olave, José García, Lilia Leyton, Lorrine Bruning, Matías Jara, Minerva Uribe, Pablo Chong, Rolando Bruna, Sofía Ahumada, Sophia Bascuñán y Stephane Herrera.
Con este logro, se suman a los más de 120 estudiantes de las siete ediciones anteriores del diplomado, iniciativa conjunta del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Energía de la Universidad de Chile.
Diplomado 2025
Este 2025 se desarrollará la novena versión del diplomado, que relevará desafíos claves de gobernanza medioambiental en Chile para afrontar problemas actuales y futuros de cambio climático. Las clases se desarrollarán entre los meses de junio y noviembre de manera virtual. Las inscripciones serán hasta el 16 de mayo de 2025.
Para esta nueva versión se aplicarán los siguientes descuentos:
- 25% Funcionarias/os del Estado.
- 25% Funcionarias/os Universidad de Chile.
- 20% Pago anticipado hasta el 31 de marzo y 15% pagos entre el 1 y el 11 de abril.
- 20% para exalumnas/os de pregrado, magíster, doctorado, diplomas y cursos de educación continua de la Universidad de Chile.