Investigadores principales

Investigadores principales | Agua y extremos

René Garreaud

Profesor titular del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile desde el año 2011. Se desempeñó como director de dicho departamento entre 2008-2009. En el año 2000 obtuvo un Doctorado en Meteorología en la Universidad de Washington, Seattle, EEUU, trabajando en la interacción trópica-intertrópica y modelando el clima de América del Sur. Es ingeniero civil y magíster en Geofísica de la Universidad de Chile (1993).

Sus líneas de trabajo incluyen cambio climático y vulnerabilidad, con énfasis en América del Sur. Además, ha contribuido a la sinóptica costera y meteorología de montaña, lo cual se refleja en sus más de 50 publicaciones en las revistas especializadas de esos campos de estudio. Una parte importante de su trabajo ha sido como investigador principal en distintos proyectos Fondecyt. En 2019 fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias.

CORREO: rgarreau@dgf.uchile.cl | ORC ID: 0000-0002-7875-2443 | RESEARCH GATE | SCHOLAR GOOGLE

Duncan Christie

Dr. Duncan Christie es licenciado en biología de la PUCV y doctor en ciencias forestales en la Universidad Austral de Chile. Participa de forma activa en la red de investigación del Instituto Interamericano para el estudio del Cambio Global, y es profesor asociado del Instituto de Conservación Biodiversidad y Territorio de la Universidad Austral de Chile.

Sus líneas de investigación abarcan la paleoclimatología, la dendrocronología, el estudio de la variabilidad de recursos hídricos a escalas multicenteniales, y la ecología del cambio global con énfasis en los ecosistemas de montaña. Actualmente participa en diversas iniciativas colaborativas para el desarrollo de reconstrucciones paleoclimáticas de alta resolución, con el fin de determinar las variaciones del hidroclima durante los últimos mil años a través de los Andes y sus relaciones con las actividades humanas.

Correo: duncanchristieb@gmail.com 

Investigador principal | Cambio de uso de suelo

Antonio Lara

Investigador y profesor titular de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile (Valdivia). Ha dedicado su vida académica e investigación, a la ecología de los bosques nativos, dendocronología, cambio climático y al estudio de servicios ecosistémicos en Chile. Su compromiso con esta línea de trabajo ha sido como investigador principal para el núcleo científico Forecos y como presidente de la fundación Forecos, conduciendo y colaborado con la integración de actividades concernientes a los servicios ecosistémicos.

Ha participado en consejos y foros consultivos públicos y privados, lo cual determinó la incorporación de sus estudios y propuestas en la ley de bosque nativo, aprobada en 2008, así como otras regulaciones y reglamentos para el manejo y conservación forestal.

Correo: antoniolara@uach.cl

Investigadora principal | Ciudades resilientes

Anahí Urquiza

Profesora asociada de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Antropóloga Social y Magister en Antropología y Desarrollo de la misma Universidad, se doctoró en Sociología en la Universidad Ludwig Maximilian de Munich y en el Programa Environment and Society, del Rachel Carson Center, ambas instituciones Alemanas. Experta en teoría de sistemas socioecológicos, sus áreas de investigación se concentran en relación a cambio climático, especialmente en vulnerabilidad hídrica, transiciones energéticas, inter y transdisciplina, resiliencia urbana y gobernanza policéntrica.

Correo: anahiurquiza@u.uchile.cl

Investigadora principal | Gobernanza e interfaz ciencia-política

Pilar Moraga

Profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Es abogada de la misma casa de estudios, magíster y doctora en Derecho de la Universidad de Lille 2, Francia. Actualmente es Directora del Centro de Derecho Ambiental e investigadora asociada del Centro de Energía Solar, SERC-Chile. Cuenta con numerosas publicaciones en materia de derecho ambiental, cambio climático y energía.

Correo: pmoraga@derecho.uchile.cl

Investigador principal | Zona costera

Martín Jacques

Martín Jacques es académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción, Doctor en Ciencias del Clima de la Universidad de Berna, Suiza. Su área de investigación está centrada en la variabilidad climática del Hemisferio Sur, particularmente de Sudamérica. Su formación de pregrado la realizó en la Universidad de Chile, donde cursó la Licenciatura y el Magíster en Geofísica (área de Meteorología y Climatología). Realizó una estadía de postdoctorado en la Universidad de Berna, y trabajó en MeteoSwiss, el Servicio Meteorológico Suizo.

Correo: mjacques@dgeo.udec.cl