Acerca del (CR)2

El Centro

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 reúne a investigadores de distintas disciplinas de las ciencias naturales y sociales que estudian cómo el cambio climático impacta a los ecosistemas y a la sociedad chilena.

El (CR)2 nace en 2013 financiado por el programa de áreas prioritarias (Fondap) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid). En él convergen investigadores de la Universidad de Chile (institución patrocinante), la Universidad de Concepción y la Universidad Austral de Chile (instituciones asociadas), y de otras instituciones académicas.

En 2018, y tras la aprobación de su propuesta de continuidad, el (CR)2 comenzó una segunda etapa de investigación donde busca consolidarse como un actor clave para la ciencia del clima y de la resiliencia en Chile, y así contribuir al tránsito del país hacia un desarrollo bajo en carbono. Además, el (CR)2 mantiene su objetivo de comprender el funcionamiento del sistema terrestre en el contexto de un clima cambiante y, junto a actores clave, apoyar la definición de medidas de adaptación y mitigación para construir una sociedad más resiliente al cambio climático.

Misión y visión

•  El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)² es un centro de excelencia constituido por académicos e investigadores de las ciencias sociales y naturales, cuyo principal propósito es generar investigación sobre ciencia del clima y la resiliencia desde un enfoque interdisciplinario.

•  El (CR)² busca, además, apoyar la formación de nuevos investigadores, colaborar con el ciclo de políticas públicas e informar a la sociedad sobre el conocimiento científico generado.

•  El trabajo del (CR)² está dirigido a la comunidad científica, tomadores de decisiones, instituciones públicas y la sociedad.

•  El (CR)² se proyecta como un centro de investigación relevante, referente global en temáticas del clima y la resiliencia desde Latinoamérica que acompaña la transformación de un mundo cambiante.

Hitos 2013 - 2017

Revisa aquí los proyectos científicos y de divulgación más relevantes llevados a cabo en la primera etapa del (CR)2.

Organigrama