Análisis: La contaminación atmosférica en prensa, revistas científicas y políticas públicas | (CR)2
Julio Labraña, Marco Billi y Anahí Urquiza
La contaminación atmosférica es vista de distintas maneras si se aborda desde los medios de comunicación, la ciencia...
Análisis: Ciencia ciudadana y su importancia para disminuir la contaminación atmosférica | (CR)2
Zoë Fleming, Catalina Amigo, Luis Gómez, Manuela López y Camilo Rodríguez
Al analizar la situación de la contaminación atmosférica en el sur de Chile se...
Análisis: Filas en el supermercado y cambio climático (Primera parte) | (CR)2
Por René D. Garreaud, subdirector del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2
Es cerca del mediodía y me mandan a comprar… mala...
Análisis: Contaminación secundaria en Chile | (CR)2
Laura Gallardo, investigadora principal del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, y Rodrigo Seguel, investigador jornada completa del Centro de Ciencia...
Análisis: ¿Puede llegar a neutralizarse el sumidero de carbono que representan los bosques a...
Por Rocío Urrutia, investigadora adjunta del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2
Se ha reportado que el aumento de las emisiones de...
Análisis: Recado para CORFO y el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de...
Por Cecilia Ibarra, investigadora asociada del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2
La acción climática como misión orientadora de las políticas CTI
Una...
Análisis: Historia de los incendios en los bosques de Araucaria: 500 años de influencia...
Mauro E. González, investigador asociado del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2; Ariel Muñoz, investigador adjunto del Centro de Ciencia del...
Análisis: ¿Terminó la megasequía? Aún no, pero escapamos de la sequía extrema | (CR)2
Por: Rene Garreaud. Edición: Nicole Tondreau
28 de julio 2020
Estamos por comenzar el último mes de invierno en Chile central, el cual a muchos nos...
Análisis: La mascada de Amundsen (más frío patagónico y salmones en fuga) | (CR)2
Por René Garreaud y Deniz Bozkurt | Editado por José Barraza | 30 de julio 2020
Las estaciones del año se sienten en la Antártica....
Análisis: Pérdida del verdor en el bosque de la zona central de Chile |...
Alejandro Miranda, Antonio Lara, Adison Altamirano, Carlos Di Bella, Mauro E. González y Jesús Camarero
Un hecho está ocurriendo en el bosque esclerófilo de la...
Análisis: Reconstruyendo los últimos 5.000 años de la historia climática del hemisferio sur |...
Antonio Lara, Ricardo Villalba, Rocío Urrutia-Jalabert, Álvaro González-Reyes, Juan Carlos Aravena, Brian Luckman, Emilio Cuq, Carmen Rodríguez y Alexia Wolodarsky-Franke
La utilización de indicadores naturales...
Análisis: ¿Qué son las turberas y cómo nos ayudan a disminuir los impactos del...
Jorge Hoyos-Santillán, investigador postdoctoral Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2
Las turberas, como la que podemos apreciar en la imagen 1, representan...