Proyecto recupera árboles nativos para conservar el agua de los bosques
Reportaje realizado por El Mercurio (21 de enero) al trabajo que ha realizado el equipo de la línea de "Servicios Ecosistémicos" de nuestro Centro....
Incendios más allá de la tos y el fuego: De la Reacción a la...
Artículo científico de Laura Gallardo, Directora del (CR)2 que entrega una mirada a lo ocurrido con los incendios forestales, desde los factores que aumentan...
Causas y efectos de los incendios en el centro-sur de Chile
Columna de nuestra investigadora, Susana Gómez, publicada en El Dínamo.cl, 10 de enero de 2014
http://www.eldinamo.cl/blog/causas-y-efectos-de-los-incendios-en-el-centro-sur-de-chile/
Los incendios forestales se encuentran entre los principales desastres ambientales...
"Incendios forestales, calidad del aire y temperaturas extremas"
Análisis de René Garreaud, Subdirector del (CR)2 publicado en El Desconcierto.cl (10 de enero de 2014)
"Cinco años de sequía, ampliación de la superficie cubierta...
«Incendios forestales, calidad del aire y temperaturas extremas»
Análisis de René Garreaud, Subdirector del (CR)2 publicado en El Desconcierto.cl (10 de enero de 2014)
"Cinco años de sequía, ampliación de la superficie cubierta...
Plantaciones forestales e incendios
Carta al Director de La Tercera (6 de enero) por Mauro González, de la Universidad Austral
Señor director:
La ocurrencia de incendios forestales ha incrementado su...
Taller "Perspectivas actuales de resiliencia en el contexto de la restauración ecológica y la...
Valdivia, martes 7 de enero. Sala Cristofanini, Campus Isla Teja, 9-13 horas. Organiza Universidad Austral de Chile, Conicyt, (CR)2 y Fundación FORECOS.
Objetivo:
Analizar los conceptos, aproximaciones y...
Taller «Perspectivas actuales de resiliencia en el contexto de la restauración ecológica y la...
Valdivia, martes 7 de enero. Sala Cristofanini, Campus Isla Teja, 9-13 horas. Organiza Universidad Austral de Chile, Conicyt, (CR)2 y Fundación FORECOS.
Objetivo:
Analizar los conceptos, aproximaciones y...
El árbol que permitió reconstruir la historia del clima del Altiplano
(La Tercera, 28 de diciembre) La queñoa no sólo es la especie arbórea que crece a mayor altura en el mundo, sino que es...
Comienza el Primer Congreso Internacional Bosque y Agua en Valdivia
(4 de diciembre) Hoy comenzó el "Primer Congreso Internacional del Bosque y el Agua: Generando Puentes entre la ciencia y la sociedad" en la...
Congreso Internacional del Bosque y el Agua: Generando puentes entre la ciencia y la...
Del 4 al 6 de Diciembre en la ciudad de Valdivia, se desarrollará el Congreso que tiene por objetivo intercambiar y difundir conocimientos y...
Investigador de CR2 presentó charla en Water Week Latinoamérica
(Fuente, www.forestal.uach.cl, 25 de marzo) *Junto a expositores de diversas partes del mundo, Christian Little presentó charla para el módulo de agua y conservación en...