Déficit de agua en región de Coquimbo ascendería a 94% entre 2017 y 2030...

Actualmente el volumen de agua en el embalse La Paloma está en su nivel más bajo de los últimos 40 años, con riesgos de...

Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia y ONEMI firmaron convenio de colaboración

El convenio se genera en el contexto de la relación que ONEMI mantiene con el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia en...

«Por una Ley Marco para el cambio climático» por el Comité Científico de Cambio...

Carta a la Directora del Comité Científico de Cambio Climático, firmada por Maisa Rojas, Sebastián Vicuña, Laura Farías, Rodrigo Palma-Behnke, Humberto González, Alejandra Stehr,...

Aunque la COP26 es el límite para lograr acuerdos, las condiciones no estarían dadas...

Con menos recortes de emisiones de los necesarios y sin todas las reglas zanjadas a mediados de la cita en Glasgow, la pandemia sería...

Rocadictos: ¿Por qué ocurren las erupciones volcánicas? (Radio U. de Chile)

¿Qué ocurre antes de una erupción? Fue una de las preguntas que respondimos con Eduardo Morgado, geólogo de la U. de Chile y doctor...

Menos del 1% de ecosistemas en peligro de Chile central está protegido (La Tercera)

Estudio evaluó 20 ecosistemas alertando que más de la mitad de ellos está con algún grado de amenaza. Mayoría de estos terrenos son privados...

(CR)2 presentó plataformas y bases de datos climáticas

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la Universidad de Chile presentó a actores relevantes del ámbito público y privado...

Postulaciones abiertas: Diploma de cambio climático y desarrollo bajo en carbono

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile dictará este año el Diploma cambio climático y desarrollo bajo en carbono:...

Protagonistas 2030 de «El Mercurio» invitó a 1600 estudiantes a reflexionar sobre el futuro...

En cuatro salas simultáneas, los alumnos pudieron conocer más sobre temas de ciencia, tecnología, innovación y humanidades, bajo el lema "Ideas que transforman". Por Manuel...
video

Entrevista a Sol Meckievi en la COP22

La abogada, perteneciente al equipo legal del (CR)2 que presentó durante la COP22 los resultados preliminares del estudio sobre “Marco Legal e Institucional de...

COP25: ¿Cuáles son los temas centrales de la cumbre climática de la ONU? (CNN...

La ciencia es clara. Con las emisiones de hoy, no cumplimos con la meta del Acuerdo de París. Por eso, el punto uno a...

Criósfera chilena y Antártica: Recomendaciones desde la evidencia científica

Chile ha sido catalogado como un territorio altamente vulnerable al cambio climático y la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC, por sus siglas en...

Agenda