(CR)2
Acerca del (CR)2
Equipo de gestión
Investigadores
Investigadores principales
Investigadores asociados
Investigadores jornada completa
Investigadores adjuntos
Investigadores postdoctorales
Investigadores colaboradores
Estudiantes y asistentes de investigación
Paneles asesores
Trabaja con el (CR)2
INVESTIGACIÓN
Propuesta de investigación
Líneas de investigación
Agua y extremos
Cambio de uso de suelo
Ciudades resilientes
Gobernanza e interfaz ciencia-política
Zona costera
Temas integrativos
Seguridad hídrica
Floraciones algales nocivas
Contaminación atmosférica
Incendios forestales
Enfoques transversales
Evaluación económica de la megasequía
Transformación
Equipamiento
Instrumentos
Observatorio de Ríos Atmosféricos
Sistema POSAR
Mediciones SODAR
Recursos computacionales
Redes de colaboración
BASES DE DATOS
Bases de datos forestales
Base de datos histórica de cicatrices de incendios chilenos
Respuesta de los caudales a la restauración de bosques nativos
Bases de datos sociales
Acciones de transformación
Prácticas de adaptación al cambio climático
CAMELS-CL: información integrada por cuencas
Observaciones
Datos de precipitación
Datos de temperaturas medias
Datos de temperaturas extremas
Datos de caudales
Perfiles de ozono de Rapa Nui (Isla de Pascua)
Material particulado en Santiago
Inventario de variables observadas
Precipitación satelital
Productos grillados
Reconstrucciones climáticas
Anillos de crecimiento de alerce de los Andes Nor-Patagónicos
Atlas Sudamericano de Sequías a partir del año 1400
Registros de precipitación reconstruidos con anillos de crecimiento de árboles en los Andes amazónicos del Perú
Simulaciones climáticas
Simulaciones climáticas globales
Simulaciones climáticas regionales
Simulaciones regionales RegCM4
SERVICIOS CLIMÁTICOS
Explorador climático
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Explorador de cuencas hidrográficas CAMELS-CL
Explorador del Atlas de Sequías de Sudamérica
Explorador de reanálisis (R-Explorer)
Explorador de calidad del aire
Explorador de precipitaciones MAWÜN
Plataforma
Acerca de
Tutorial
Casos de uso
Observatorio de Nieve de los Andes de Argentina y Chile
Plataforma de Riesgo y Adaptación Gran Valparaíso
Plataforma de Sequías y Seguridad Hídrica
Plataforma de simulaciones climáticas
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Visualizador meteorológico (Vismet)
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
PROYECTOS
PUBLICACIONES
Artículos en revistas científicas
Libros y capítulos
Biblioteca
DIVULGACIÓN
Análisis
Boletines constitucionales
Cápsulas climáticas
ClimaWEB: Visualización de climatologías
Cuentos
Fichas de artículos
Infografías
Julieta en la Tierra de las Niñas
Podcast
Policy briefs
Reportajes
Videos
INFORMES A LAS NACIONES
| ENGLISH
Buscar
Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia – CR2
(CR)2
Acerca del (CR)2
Equipo de gestión
Investigadores
Investigadores principales
Investigadores asociados
Investigadores jornada completa
Investigadores adjuntos
Investigadores postdoctorales
Investigadores colaboradores
Estudiantes y asistentes de investigación
Paneles asesores
Trabaja con el (CR)2
INVESTIGACIÓN
Propuesta de investigación
Líneas de investigación
Agua y extremos
Cambio de uso de suelo
Ciudades resilientes
Gobernanza e interfaz ciencia-política
Zona costera
Temas integrativos
Seguridad hídrica
Floraciones algales nocivas
Contaminación atmosférica
Incendios forestales
Enfoques transversales
Evaluación económica de la megasequía
Transformación
Equipamiento
Instrumentos
Observatorio de Ríos Atmosféricos
Sistema POSAR
Mediciones SODAR
Recursos computacionales
Redes de colaboración
BASES DE DATOS
Bases de datos forestales
Base de datos histórica de cicatrices de incendios chilenos
Respuesta de los caudales a la restauración de bosques nativos
Bases de datos sociales
Acciones de transformación
Prácticas de adaptación al cambio climático
CAMELS-CL: información integrada por cuencas
Observaciones
Datos de precipitación
Datos de temperaturas medias
Datos de temperaturas extremas
Datos de caudales
Perfiles de ozono de Rapa Nui (Isla de Pascua)
Material particulado en Santiago
Inventario de variables observadas
Precipitación satelital
Productos grillados
Reconstrucciones climáticas
Anillos de crecimiento de alerce de los Andes Nor-Patagónicos
Atlas Sudamericano de Sequías a partir del año 1400
Registros de precipitación reconstruidos con anillos de crecimiento de árboles en los Andes amazónicos del Perú
Simulaciones climáticas
Simulaciones climáticas globales
Simulaciones climáticas regionales
Simulaciones regionales RegCM4
SERVICIOS CLIMÁTICOS
Explorador climático
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Explorador de cuencas hidrográficas CAMELS-CL
Explorador del Atlas de Sequías de Sudamérica
Explorador de reanálisis (R-Explorer)
Explorador de calidad del aire
Explorador de precipitaciones MAWÜN
Plataforma
Acerca de
Tutorial
Casos de uso
Observatorio de Nieve de los Andes de Argentina y Chile
Plataforma de Riesgo y Adaptación Gran Valparaíso
Plataforma de Sequías y Seguridad Hídrica
Plataforma de simulaciones climáticas
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Visualizador meteorológico (Vismet)
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
PROYECTOS
PUBLICACIONES
Artículos en revistas científicas
Libros y capítulos
Biblioteca
DIVULGACIÓN
Análisis
Boletines constitucionales
Cápsulas climáticas
ClimaWEB: Visualización de climatologías
Cuentos
Fichas de artículos
Infografías
Julieta en la Tierra de las Niñas
Podcast
Policy briefs
Reportajes
Videos
INFORMES A LAS NACIONES
| ENGLISH
Inicio
Etiquetas
Emisiones
Etiqueta: emisiones
«La importancia de conocer nuestro medio ambiente a través de sensores...
7 junio, 2022
¿A dónde se dirigió el humo del incendio en Quilicura? (Las...
30 noviembre, 2021
Atmospheric Tales: Building climate resilience in South American cities (Spotify)
25 noviembre, 2021
Reducir al mínimo las emisiones puede salvar al planeta, pero tiene...
8 noviembre, 2021
Cada vez más lejos de los objetivos climáticos: Niveles de CO2...
27 octubre, 2021
«Miguel Torres, Patagonia y la irresponsable mitigación del cambio climático» por...
18 agosto, 2021
¿Qué estilo de vida llevar para bajar la huella de carbono?...
4 junio, 2021
Análisis: Regulación de compuestos orgánicos volátiles: una mirada sistémica | (CR)2
24 mayo, 2021
«Avances hacia una regulación de gases peligrosos: un beneficio para la...
5 mayo, 2021
«Reapertura de escuelas y ventilación» por Roberto Rondanelli
3 mayo, 2021
Megaincendios pueden incrementar en hasta un 90% las emisiones contaminantes del...
26 enero, 2021
¿Cómo impacta el polvo del Desierto de Atacama en la calidad...
17 diciembre, 2020
1
2
3
...
5
Página 1 de 5
Agenda
6 de diciembre | Side-event COP28 «Opportunities and challenges for subnational climate action: Experiences...
29 noviembre, 2023
28 de noviembre | Seminario internacional «Comprensión de los impactos y resiliencia de los...
22 noviembre, 2023