Recado a la academia: Hay que participar en la implementación de...
La academia puede usar, fortalecer y transformar las instituciones en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático. Si bien los canales formales...
Territorio y comunidad en riesgo volcánico en Chile: una discusión necesaria...
Por: Ana María Ugarte Caviedes. Psicóloga, Doctora en Estudios Latinoamericanos y Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Investigadora Centro de Ciencia del Clima y...
Explorando las (in)movilidades relacionadas al cambio climático, desde y para las...
Autores: Giovanna Gini (University of Oxford, United Kingdom), Hanne Wiegel (Centre for Climate and Resilience Research CR2, Universidad de Chile), Gilles Hallé (Pontificia Universidad Javeriana,...
¿Podría haber una DANA en Chile? Esto dicen los expertos sobre...
Las lluvias torrenciales dejaron muertes y devastación en Valencia, España, lo que desata la preocupación en torno a su ocurrencia también en nuestro país.
Las...
Plan de adaptación al cambio climático de la zona costera: no...
Las medidas deben asegurar que se valoren y protejan las contribuciones de las zonas costeras y sus servicios ecosistémicos, y que sus lineamientos apunten...
La deuda de la política climática sectorial (La Tercera)
SEÑOR DIRECTOR:
En las últimas semanas se ha abierto la consulta pública de la mayoría de planes sectoriales de los anteproyectos de mitigación y adaptación,...
Ciudades justas y sustentables: una clave para las elecciones de 2024...
No se trata simplemente de construir o expandir infraestructuras, sino de garantizar que las decisiones (a toda escala) estén orientadas hacia el desarrollo de...
Nuevas amenazas contra los alerces (Ciper Chile)
Expansión urbana, parcelaciones y proyectos viales se suman a los muchos riesgos que en nuestro país enfrenta esta especie de árbol longevo cuya corta...
El fortalecimiento de las humanidades, las artes y las ciencias sociales...
Yo cerraría las Becas Chile en humanidades por 10 años. Solo las otorgaría a estudiantes de ingeniería aplicada”, señaló recientemente Sebastián Edwards, autor de...
¿Dónde está el 1% para ciencia? (Prensa Uchile)
Vivimos tiempos turbulentos, con profundas y aceleradas transformaciones que amplifican las desigualdades entre los países. No es necesario inventar la rueda, sabemos que para...
Llamado a las empresas forestales: cambio climático y sentido común (Ciper...
Es urgente que el negocio forestal se alinee en un marco de protección medioambiental acordado por todos los sectores políticos del país, apuntan los...
El impacto de plantaciones forestales en ecosistemas de Chile y la...
Es por estas y otras muchas evidencias científicas que la nueva Ley Marco de Cambio Climático establece que el Estado no incentivará los monocultivos...