AMOC: El colapso de las corrientes oceánicas que “amenaza la civilización tal como la...
Un importante sistema de corrientes del océano Atlántico está en camino hacia el colapso debido al cambio climático. La especialista chilena Catalina Aguirre explica...
La gobernanza policéntrica en instrumentos nacionales de mitigación del cambio climático
La gobernanza policéntrica es una forma de articulación que tiene el potencial de coordinar múltiples actores sociales y centros semiautónomos de tomas de decisiones.
Investigadoras...
Los casos de litigio climático crecen en el mundo ¿Qué pasa en Chile? (El...
El cambio climático se menciona cada vez más como argumento en los casos que llegan a la justicia, incluso en los países del hemisferio...
Investigadores CR2 participaron en la COP29 celebrada en Bakú, Azerbaiyán
Representantes del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 participaron en diferentes instancias de este encuentro mundial del clima, en el que...
Síntesis de las iniciativas populares de norma ambientales-climáticas para la discusión constitucional
Por Francisco Martinez, Marco Billi, Pilar Moraga, Cecilia Ibarra y Antoine Maillet.
El cambio climático es uno de los problemas más significativos y urgentes que...
Comunidad de Quintero conoce detalles de la campaña de medición de gases contaminantes realizada...
A través de diversos instrumentos instalados en el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quintero, se busca aportar a una mejor caracterización...
Boletín N°2 Nueva Constitución chilena y cambio climático | Gobernanza Climática de los Elementos:...
Autores: Marco Billi y Pilar Moraga | Dirección editorial: Dominique Hervé y Pilar Moraga | Equipo editorial: José Barraza
El cambio climático es producido por...
Revisión de indicaciones a las normas sobre Derechos de la Vida no Humana, delitos...
Por Karen Ubilla, asistente de investigación del (CR)2.
En el marco del trabajo de investigadoras e investigadores del (CR)2 de la línea Gobernanza e Interfaz...
La gobernanza climática en la ciencia y una perspectiva desde el Sur Global
La gobernanza climática se podría definir como un proceso de toma de decisiones que busca articular diversos actores sociales para alcanzar objetivos comunes colectivamente...
Los desastres naturales en el mundo están más interconectados de lo que se pensaba...
Los ciclones y la pandemia agravaron la plaga de langostas en África y Asia. Al otro lado del planeta, el derretimiento ártico está asociado...
Antonio Lara: defensor del bosque nativo (Cooperativa Ciencia)
Antonio Lara es ingeniero forestal, investigador del CR2 y recientemente nombrado profesor emérito de la UACH. Una de sus líneas importantes de estudio es...
Expertos llaman a la resiliencia ante la mayor disminución de cuencas hidrográficas en 30...
La disminución de precipitaciones y el exponencial aumento de temperaturas es un hecho y, con ello, el desafío de mejorar el uso del recurso...