Comunidad de Quintero conoce detalles de la campaña de medición de gases contaminantes realizada...

A través de diversos instrumentos instalados en el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quintero, se busca aportar a una mejor caracterización...

23 de septiembre | Workshop «Avanzando hacia el ODS 6 en un contexto de...

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, tiene el agrado de invitar al workshop "Avanzando hacia el ODS 6 en un...

La gobernanza climática en la ciencia y una perspectiva desde el Sur Global

La gobernanza climática se podría definir como un proceso de toma de decisiones que busca articular diversos actores sociales para alcanzar objetivos comunes colectivamente...

Revisión de indicaciones a las normas sobre Derechos de la Vida no Humana, delitos...

Por Karen Ubilla, asistente de investigación del (CR)2. En el marco del trabajo de investigadoras e investigadores del (CR)2 de la línea Gobernanza e Interfaz...

Expertos piden asegurar las condiciones ambientales en que vivirán las futuras generaciones (El Mercurio)

Temas más transversales que solo la protección de la naturaleza y la mención explícita del cambio climático debieran aparecer en la Carta Magna, concuerdan...

«Una Constitución para la crisis climática» por Maisa Rojas

Columna de opinión de Maisa Rojas, directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y académica del Departamento de Geofísica FCFM...

Expertos cuestionan financiamiento del proyecto de Ley Marco de Cambio Climático (Diario Financiero)

En comisión de Hacienda del Senado, plantearon que el presupuesto del proyecto de ley no sería suficiente para su implementación y operabilidad. Por Amanda Santillán Varios...

Antonio Lara: defensor del bosque nativo (Cooperativa Ciencia)

Antonio Lara es ingeniero forestal, investigador del CR2 y recientemente nombrado profesor emérito de la UACH. Una de sus líneas importantes de estudio es...

Día Mundial del Agua: cómo garantizamos este derecho humano en la Nueva Constitución (Noticias...

Cuatro académicas e investigadores de la Universidad de Chile nos dan a conocer las claves de esta discusión en la carta magna, la que...

Los desastres naturales en el mundo están más interconectados de lo que se pensaba...

Los ciclones y la pandemia agravaron la plaga de langostas en África y Asia. Al otro lado del planeta, el derretimiento ártico está asociado...

Una década de investigación y aporte a la política pública: Centro de Ciencia del...

Desde el 4 al 7 de septiembre expertas y expertos nacionales e internacionales se darán cita en Santiago y Viña del Mar en el...

Con una gran participación de estudiantes finalizan los talleres regionales en el marco del...

En el marco del Proyecto «Fortalecimiento de capacidades regionales y locales para la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático», desarrollado por el Centro de Derecho...

Agenda