Nuevas amenazas contra los alerces (Ciper Chile)

Expansión urbana, parcelaciones y proyectos viales se suman a los muchos riesgos que en nuestro país enfrenta esta especie de árbol longevo cuya corta...

«Hacia la década de los Océanos» por Laura Ramajo

Columna de opinión de Laura Ramajo, investigadora del (CR)2 y del Centro Científico CEAZA. Publicada en Par Explora Coquimbo. Estos días se están discutiendo en...

«Investigación, reducción del riesgo de desastres y emergencia climática» por Rodrigo...

Por Rodrigo Cienfuegos , director Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres - CIGIDEN, y Maisa Rojas, directora Centro de...

«Es tiempo de una nueva política hidro-climática» por Raúl Valenzuela (Le...

Este año 2023 es particular porque estamos dentro de un evento El Niño no observado desde 2015. En el evento anterior los montos de precipitación...

El grave impacto del «madereo de rescate» en bosques incendiados (Ciper)

Por: Alejandro Miranda, Paola Arroyo-Vargas, Andres Holz y Mauro González Mientras en el mundo se planifica la restauración de miles y miles de hectáreas de...

«¿Cuándo una ley de cambio climático?» por Pilar Moraga

Carta al Director de Pilar Moraga, investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y subdirectora del Centro de Derecho Ambiental...

«Biodiversidad y Áreas Protegidas en Chile» por Mauricio Osses (MedioDirecto)

Por: Mauricio Osses, Departamento Ingeniería Mecánica. Universidad Técnica Federico Santa María e investigador CR2 Este 11 de noviembre se celebró por primera vez en Chile...

«IPCC: Asegurar el futuro hoy» por Paulina Aldunce

Carta al director de Paulina Aldunce, investigadora del (CR)2, de Citrid U. de Chile y académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas U. de...

«La privatización de los glaciares chilenos en la propuesta constitucional» por...

Es de máxima preocupación el camino tomado por esta propuesta constitucional, pues desconoce el esfuerzo de un sinnúmero de organizaciones sociales, actores políticos y...

«Acuerdo de Escazú en Santiago» por Pilar Moraga

Carta al director por Pilar Moraga, subdirectora (s) del (CR)2 y directora del Centro de Derecho Ambiental U. de Chile. Publicada en La Tercera. SEÑOR...

Un Estado sin ambición climática: Los retrasos del Gobierno y los...

En el marco de la realización de la COP3 del Acuerdo de Escazú, Accionclimaticachile.cl realizó una actualización del análisis sobre el estado de implementación de...

«COP28, vaso medio lleno, vaso medio vacío, elija usted» por Pilar...

La conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático n°28, tenía como principales objetivos implementar el Acuerdo...

Agenda